Dr. AGOSTINO LORETO M.
El mundo de los primerizos
Artículo: El primer zapato del bebé
Los padres cuando van de compra del primer zapato del bebé, se asemejan al príncipe de Cenicienta. ¨Demasiado grande¨. ¨Muy estrecho¨. ¨Muy ancho¨. Encontrar el zapato adecuado para su hijo(a) puede ser una tarea difícil, pero si usted sabe algunos detalles importantes y sabe lo que debe buscar, resultará mas fácil.
El primer par de zapatos, de acuerdo con las recomendaciones de salud, deberá esperar en comprarse hasta que sea el momento apropiado. Los niños no necesitan usar zapatos hasta que empiezan a caminar. Usualmente depende de cada niño, pero en general comienzan a caminar entre los diez a los quince meses. Entonces espere a que su hijo(a) se pare solo y comience a querer caminar, y es entonces cuando usted debe acudir a comprar los primeros zapatos para caminar.
Lo primero que sugiero es que vaya a una zapatería del ramo infantil, que ofrece una gran variedad de estilos y tallas. Los pies son unas estructuras únicas, y es por ello que su hijo necesitará probarse varios pares de zapatos de diferentes marcas hasta encontrar el que le ajusta perfectamente y que tenga un buen soporte. Los zapatos se deben medir estando el niño parado, ya que los pies de los lactantes tienden a alargarse al estar de pie. Otro consejo es que se deben comprar en la tarde, los pies tienden a expandirse y alargarse con la actividad. Puede que un par le quede bien en la mañana, pero al final del día sea muy ajustado.
Para saber medir los zapatos del bebé, deberás saber un par de cosas. En general, debes ser capaz de apretar al zapato en la parte superior frontal y sentir suficiente espacio para acomodar el crecimiento del pie, pero no demasiado, aproximadamente de uno a un centímetro y medio. Los zapatos muy grandes, con el roce pueden producir ampollas o abrasiones. Asegúrese que lo sostenga bien a lo ancho del zapato. Si se le sale con facilidad es muy grande. Revise el zapato por dentro, que no tenga materiales que lesionen la piel, ni superficies irregulares que puedan causar daño al pie del pequeño.
Qué tipo de zapato es el ideal para ese primer par. Los zapatos de goma (deportivo), no son los mejores porque no proveen un soporte adecuado, por lo tanto descártelos. Las sandalias con suelas de goma o cuero, no son una buena idea para un zapato diario, no dan suficiente soporte para un niño con mucha actividad, pueden ser excelentes para un rato en la piscina o playa. Existen muchas controversias, pero casi todos apuntan a que deben proveer un buen soporte al tobillo, por lo tanto los tipo botines son los ideales. Se recomienda tipo botín a los menores de 18 meses. La articulación del tobillo es muy flexible en los lactantes, y el zapato alto mejora la estabilidad a ese nivel. Eso también aplica a las hembras pero si usted quiere que tenga un zapato ¨coqueto¨, puede ser tipo botín con abertura al frente como los colegiales con dibujos o colores.
Entre las recomendaciones importantes se encuentran: Que los zapatos sean de un material flexible y que permita la transpiración, de cuero lo permite, el plástico o el vinil no. Que tenga caña alta es la parte posterior que le da la rigidez al zapato y soporte al tobillo. Que la suela sea flexible, de esta forma el niño siente el suelo y se amolda a él. Con suela antirresbalante. Que tenga un buen soporte en el arco plantar, esto ayuda a mantener la alineación del pie. Aun cuando todos los menores de dos años tiene el pie plano, este arco plantar no va a favorecer formar el arco del pie pero si su justa alineación. Que sea acolchado esto permite absorber golpes y protege contra el roce. Y sobre todo que sean livianos así no tendrá dificultad al caminar.
Cosas importantes que deberá recordar, lo primero es hacer un seguimiento del crecimiento del pie. Recuerde medir los zapatos cada seis u ocho semanas, los primeros tres años de vida del niño, ya que la medida cambia rápidamente. No permita que le coloquen aditamentos extra a los zapatos a menos que su pedíatra u ortopedista lo disponga así.
Como detectar precozmente signos de problemas, no es fácil, inclusive si usted ha seguido cuidadosamente las indicaciones para calzar adecuadamente a su hijo, algunas veces se puede evidencia un caminar ¨gracioso¨, esto puede ser importante recuérdelo mencionarlo en la consulta. Es importante notar el patrón de caminar de su hijo, y como gasta los zapatos, sobre todo, si es más de un lado o un área en especial. También es importante escuchar a su hijo si se queja de dolor de pies o piernas. Con respecto a los lactantes fíjese si con cierto tipo de zapatos desea mas ser cargado que de costumbre. Si usted percibe cualquiera de estos problemas no dude en mencionarlo en la consulta control de su pediatra, que de esa forma sabrá si deberá referirlo a un ortopedista para resolver algún problema.
Dr. Agostino Loreto M.
Pedíatra Neonatólogo
Emergencias: 0416-6241004
Email: agostinoloreto@gmail.com
hola, muchas gracias por los consejos, a mi me encantan los pablosky, por eso siempre he comprado esa marca y tiene una plantilla q me viene genial, la dejo por si os interesa http://www.yuppis.es/pdf/plantilla_pie.pdf
ResponderEliminary aqui en www.yuppis.es tambien los compro online y mi niño por ahora nunca se ha quejado de nada de los pies....